Farmacia Vant Hoff 24 – Salto Uruguay. https://vh.pique.uy/ Farmacia y perfumería salto uruguay Tue, 10 Nov 2020 15:35:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.0.5 https://vh.pique.uy/wp-content/uploads/2019/03/cropped-logo-vant-Hoff-menos-50-32x32.png Farmacia Vant Hoff 24 – Salto Uruguay. https://vh.pique.uy/ 32 32 ¿Cómo son las alergias de verano? https://vh.pique.uy/como-son-las-alergias-de-verano/ Tue, 10 Nov 2020 15:31:39 +0000 https://vh.pique.uy/?p=6885 URGENCIAS Y PROBLEMAS EN LA PIEL La anafilaxia representa una emergencia médica. En ella se involucran varios órganos. Produce nauseas, vómitos, ronchas en el cuerpo y convulsiones. En ocasiones incluso puede producir un shock con pérdida de conciencia y tensión baja. La excesiva exposición al sol y la falta de protector solar pueden producir reacciones en la piel. […]

La entrada ¿Cómo son las alergias de verano? se publicó primero en Farmacia Vant Hoff 24 - Salto Uruguay..

]]>

URGENCIAS Y PROBLEMAS EN LA PIEL

La anafilaxia representa una emergencia médica. En ella se involucran varios órganos. Produce nauseas, vómitos, ronchas en el cuerpo y convulsiones. En ocasiones incluso puede producir un shock con pérdida de conciencia y tensión baja.

La excesiva exposición al sol y la falta de protector solar pueden producir reacciones en la piel. Los eccemas y la urticaria son las principales alergias por la luz solar. Además, empeoran con el exceso de transpiración.

ALERGIAS RESPIRATORIAS

Las alergias respiratorias son comunes en esta etapa del año. La acción de los alérgenos como los ácaros y el polen pueden producir rinoconjuntivitis alérgica. Los principales síntomas son congestión nasal, hinchazón, lagrimeo, mucosidad acuosa y picazón de ojos.  También pueden desencadenar una crisis de asma con silbidos de pecho, opresión y falta de aire.

ALERGIAS RELACIONADAS CON LA ALIMENTACIÓN

El verano es una estación en la que son frecuentes las alergias alimentarias. Se trata de reacciones del sistema inmune a alimentos en específicos. Por esta razón es importante estar al tanto de lo que consumimos. También hay alergias a agentes sensibilizantes como el cloro. En el verano es costumbre bañarse en las piscinas pero hay que tener cuidado con los productos químicos utilizados para limpiarlas.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Es importante tomar medidas para prevenir las alergias de verano. Se debe estar pendiente de los insectos y alejarse lo más que podamos de sus nidos. Debemos utilizar protector solar y  evitar los largos períodos de exposición bajo del sol. Si deseamos tomarlo, preferiblemente hagámoslo entre 11:00 de la mañana y 4:00 de la tarde.

Otra aspecto a tener en cuenta es tener cuidado con las comidas fuera de casa. Cuando lo hacemos en la calle no conocemos los ingredientes.

Las alergias de verano son variadas y pueden llegar a ser graves. Ahora que las conocés, podés tomar las medidas necesarias para mantener tu salud. De esa forma, disfrutarás de el verano y el calor con tranquilidad.

La entrada ¿Cómo son las alergias de verano? se publicó primero en Farmacia Vant Hoff 24 - Salto Uruguay..

]]>
Enfermedades típicas del invierno https://vh.pique.uy/enfermedades-tipicas-invierno/ Fri, 07 Aug 2020 15:40:06 +0000 https://vh.pique.uy/?p=6170 Afecciones respiratorias de la temporada Si bien el último semestre el planeta se ha visto estremecido por la emergencia sanitaria producto de la propagación del Covid-19 y diariamente nos protegemos con medidas de higiene y distanciamiento social para frenar la pandemia, aún existen otras enfermedades típicas del invierno que año tras año cobran vidas. Enfermedades […]

La entrada Enfermedades típicas del invierno se publicó primero en Farmacia Vant Hoff 24 - Salto Uruguay..

]]>
Afecciones respiratorias de la temporada

Si bien el último semestre el planeta se ha visto estremecido por la emergencia sanitaria producto de la propagación del Covid-19 y diariamente nos protegemos con medidas de higiene y distanciamiento social para frenar la pandemia, aún existen otras enfermedades típicas del invierno que año tras año cobran vidas.

Mujer tosiendo por enfermedades típicas del invierno

Enfermedades típicas del invierno y que requieren tanta atención como el mismo Coronavirus.

Faringitis

Podemos destacar la faringitis, que se caracteriza por ser una molestia en la garganta en la cual se hace presente dolor al tragar. Esta afección causa una inflamación de la parte posterior de la faringe, es decir, entre las amígdalas y la laringe.

Durante los meses más fríos del año es cuando podemos ver un aumento en los casos de faringitis.

El principal síntoma de esta es el dolor de garganta, acompañada de fiebre, ganglios linfáticos inflamados en el cuello y cefalea.

Bronquitis

Otra afección un poco más grave y común en el invierno es la bronquitis. Esta se produce cuando las vías aéreas principales que llevan aire hacia los pulmones se inflaman, estrechando las vías respiratorias y dificultando la respiración.

Por lo general la bronquitis, viene después un resfriado o una enfermedad seudogripal mal tratada. Afectando a la nariz, los senos paranasales y la garganta. Finalmente se propaga a las vías respiratorias que lleva a los pulmones.

Los síntomas más comunes son una compresión en el pecho, fiebre, tos y secreción de moco, lo cual produce dificultad para respirar.

Neumonía

Mujer tosiendo y medicamentos 
Termómetro

enfermedades típicas del invierno

Durante las temporadas frías del año encontramos también encontramos casos de neumonía. Este tipo de infección respiratoria aguda afecta directamente a los pulmones, provocando que la respiración sea muy dolorosa y ,además, limitando la absorción de oxígeno.

Esta afección es causada por diversos agentes infecciosos como virus, bacterias u hongos.

La neumonía si bien no es contagiosa, los virus y bacterias que la producen si pueden propagarsepor vías aéreas a través de los tosidos y estornudos.

Medidas básicas como el lavado de manos, la correcta ventilación de espacios y cubrirse adecuadamente la boca al toser y estornudar pueden marcar la diferencia al combatir las enfermedades típicas del invierno. Cuidate y a los demás.

La entrada Enfermedades típicas del invierno se publicó primero en Farmacia Vant Hoff 24 - Salto Uruguay..

]]>
12 rutinas que te ayudan con el teletrabajo https://vh.pique.uy/12-rutinas-que-te-ayudan-con-el-teletrabajo/ Wed, 29 Apr 2020 16:31:39 +0000 https://vh.pique.uy/?p=2929 Trabajar desde casa parece lleno de ventajas, pero el trabajo en remoto está lleno de trampas. 1. El teletrabajo no significa esclavitud: márcate un horario Corres el riesgo de transformar las 8 horas de trabajo en 12 si no te marcas unos horarios fijos. 2. Crea un espacio de trabajo Aunque trabajes desde casa, es […]

La entrada 12 rutinas que te ayudan con el teletrabajo se publicó primero en Farmacia Vant Hoff 24 - Salto Uruguay..

]]>

Trabajar desde casa parece lleno de ventajas, pero el trabajo en remoto está lleno de trampas.

1. El teletrabajo no significa esclavitud: márcate un horario

Corres el riesgo de transformar las 8 horas de trabajo en 12 si no te marcas unos horarios fijos.

2. Crea un espacio de trabajo

Aunque trabajes desde casa, es importante que tengas un espacio en casa destinado solo a trabajar.

3. Utiliza una herramienta de gestión de tareas

Por ejemplo el Asana, donde puedas incluir los proyectos en los que estás trabajando o las fechas de entrega. Este tipo de herramientas te ayudarán a organizarte y a cumplir los plazos que te marques.

4. Si no vas a buscar pan en pijama, no trabajes con él

Que trabajes desde casa no significa que no tengas que vestirte. El pijama debería ser solo para dormir.

5. Sal al patio al menos una vez al día

Salir al patio, al balcón o mirar por la ventana, al menos una vez al día, es una maravillosa manera de separar el momento trabajo del momento relax.

6. La comida, mejor dejarla preparada de antemano

Piensa de antemano un menú para tu semana, algo ligero para evitar que después de comer te entren ganas de siesta, y si puedes, déjalo preparado el día anterior para que cuando llegue tu hora de comer, solo tengas que calentarlo.

7. No son vacaciones

Mientras haya wifi, puedo trabajar desde cualquier parte, pero ojo, no te olvides que no son vacaciones.

8. Oblígate a moverte

Si tienes algún tipo de trabajo creativo, es posible que cuando comiences a estar on fire se te olvide hasta comer, así que ponte una alarma en el móvil o tira de fitbit y levántate.

9. Tus trabajos, mejor en la nube

Por eso siempre trabajo con plataformas que guardan los documentos en la nube, como Dropbox o Drive.

10. Cuidado con la seguridad

Es importante que cuides tus contraseñas, que sean diferentes de las que utilizas para tus temas personales y que uses algún tipo de herramienta online de gestión de contraseñas que te ayude a tenerlas controladas y en orden.

11. La soledad en el trabajo no significa que tengas que volverte antisocial

Es posible que al principio no te des ni cuenta, pero cuando se vuelva habitual que no veas a nadie durante horas, echarás de menos compartir una charla con otros seres humanos, por mucho que te guste la soledad.

12. Un buen portátil, la mejor inversión para tu teletrabajo

Si hay algo en lo que debes invertir cuando tienes teletrabajo es un portátil. Y a ser posible ligero.

Fuente de información

La entrada 12 rutinas que te ayudan con el teletrabajo se publicó primero en Farmacia Vant Hoff 24 - Salto Uruguay..

]]>
10 consejos para evitar el coronavirus en casa https://vh.pique.uy/10-consejos-para-evitar-el-coronavirus-en-casa/ Fri, 17 Apr 2020 16:20:43 +0000 https://vh.pique.uy/?p=2910 Además del confinamiento en nuestras casas, las salidas que realizamos para trabajar, comprar o pasear al perro nos obligan a adoptar medidas de protección y prevención del contagio excepcionales. Entrar en casa de forma segura Cuando entres en casa, evita tocar las superficies comunes.  Ten siempre tu gel a mano para desinfectarte las manos a […]

La entrada 10 consejos para evitar el coronavirus en casa se publicó primero en Farmacia Vant Hoff 24 - Salto Uruguay..

]]>
¡Cada medida precaución que tú adoptes repercutirá en tu salud y en la de los demás!

Además del confinamiento en nuestras casas, las salidas que realizamos para trabajar, comprar o pasear al perro nos obligan a adoptar medidas de protección y prevención del contagio excepcionales.

Entrar en casa de forma segura
Cuando entres en casa, evita tocar las superficies comunes. 

Ten siempre tu gel a mano para desinfectarte las manos a menudo antes de entrar en casa. Cuando ya estés dentro, ¡lávate las manos!

Quítate los zapatos
No es una medida que se recomiende solo para evitar el contagio de coronavirus, también para tratar de reducir al máximo el riesgo de traer de la calle cualquier agente patógeno. Como medida de seguridad, quítate siempre los zapatos al entrar y ponte un calzado que uses solo para estar en casa.

Limpia las patitas de tu mascota
Cuando entres, lávales las patitas con agua y jabón en un barreño o con una toallita desinfectante apta para ellos. También puedes utilizar una gasa con gel desinfectante, que después desecharás.

Lava tu ropa para desinfectar
Si has estado expuesto, crees haberlo estado, o simplemente porque quieres extremar las medidas de precaución para evitar el coronavirus en casa, quítate la ropa al entrar, ponla en una bolsa cerrada, y lávala a más de 70ºC si admite esta temperatura. Si no, déjala en un lugar ventilado y evita ‘pasearla’ por la casa.

Bolso, llaves, cartera ‘en cuarentena’
Mételos en una caja y déjalos en la entrada. En cuanto puedas, frótalos con un paño o gasa con soluciones alcohólicas para desinfectar.

Antes de sentarte en el sofá, pasa por la ducha
Se trata de una medida idónea de prevención, es decir, cuando llegues a casa, dúcharte para eliminar cualquier contaminación del exterior. Si no te resulta posible, limpia con agua y jabón aquellas partes de tu cuerpo que puedan haber estado expuestas (manos, cara, por ejemplo).

Desinfecta el móvil
Es uno de los artículos que más tocamos y más nos llevamos a la cara. Por tanto, ten máxima precaución con él. Puedes limpiarlo con una gasa con una solución alcohólica. Recuerda quitar las fundas y limpiar, además, los gadgets que utilices, por ejemplo, los auriculares, etc.

Limpia todas las superficies
También deberías limpiar todo aquello que hayas podido traer de fuera, por ejemplo, pasar un paño con alcohol por los paquetes de leche, latas, botellas, etc. La comida, lávala antes de meterla en la heladera.

Quítate los guantes con cuidado y lávate las manos
Lo ideal es que lleves guantes de un solo uso cuando salgas a la calle. Y, al llegar a casa, los tires. Posteriormente, lávate las manos con agua y jabón, durante al menos 20 segundos. Recuerda limpiar, también, bajo las uñas.

Fuente de información

La entrada 10 consejos para evitar el coronavirus en casa se publicó primero en Farmacia Vant Hoff 24 - Salto Uruguay..

]]>
Consideraciones para un otoño sin tanta alergia https://vh.pique.uy/consideraciones-para-un-otono-sin-tanta-alergia/ Fri, 03 Apr 2020 19:29:24 +0000 https://vh.pique.uy/?p=2683 Por un otoño sin alergias. Los profesionales de la salud también creen que la combinación de una estación de crecimiento más prolongada y un aumento en la producción de polen está relacionada con el desarrollo de los síntomas de alergia, según una encuesta de la Academia Americana de Asma e Inmunología de Alergias (AAAI). Mantené […]

La entrada Consideraciones para un otoño sin tanta alergia se publicó primero en Farmacia Vant Hoff 24 - Salto Uruguay..

]]>
Si parece que la temporada anual de alergias es cada vez más larga y peor, es porque lo es.

Por un otoño sin alergias.

Los profesionales de la salud también creen que la combinación de una estación de crecimiento más prolongada y un aumento en la producción de polen está relacionada con el desarrollo de los síntomas de alergia, según una encuesta de la Academia Americana de Asma e Inmunología de Alergias (AAAI).

Mantené las alergias alejadas de tu bolsillo.

Las alergias estacionales y el asma no sólo imponen cargas significativas para la salud, sino que también son muy costosas.

Consejos

Exposición al aire libre

  • Evite usar ventiladores de ventana que puedan llevar polen y moho a la casa.
  • Use gafas o gafas de sol cuando esté al aire libre para minimizar la cantidad de polen que entra en sus ojos.
  • No cuelgue la ropa al aire libre para que se seque, ya que el polen podría adherirse a las toallas y sábanas.
  • Intenta no frotarte los ojos; Si lo hace, los irritará y podría empeorar sus síntomas.

Exposición interior

  • Mantenga las ventanas cerradas y use el aire acondicionado en su automóvil y en su hogar. Asegúrese de mantener su unidad de aire acondicionado limpia.
  • Reduzca la exposición a los ácaros del polvo, especialmente en el dormitorio, utilizando fundas «a prueba de ácaros» para almohadas, edredones y edredones, y colchones y somieres. Lave su ropa de cama con frecuencia, usando agua caliente .
    Para limitar la exposición al moho, mantenga baja la humedad en su hogar (entre un 30 y un 50 por ciento) y limpie los baños y la cocina con regularidad.
  • Limpie los pisos con un trapo o trapeador húmedo, en lugar de limpiarlos con polvo o barrerlos.

Fuente de información

La entrada Consideraciones para un otoño sin tanta alergia se publicó primero en Farmacia Vant Hoff 24 - Salto Uruguay..

]]>
La importancia de la vitamina C https://vh.pique.uy/la-importancia-de-la-vitamina-c/ https://vh.pique.uy/la-importancia-de-la-vitamina-c/#comments Thu, 02 Apr 2020 16:25:46 +0000 https://vh.pique.uy/?p=2675 La vitamina C ha sido utilizada durante mucho tiempo como una aliada en la prevención y curación de los resfriados. No obstante, no hay que limitar su consumo sólo a la presencia de procesos virales. La vitamina C es soluble, lo que quiere decir que el cuerpo no es capaz de acumularla en grandes cantidades […]

La entrada La importancia de la vitamina C se publicó primero en Farmacia Vant Hoff 24 - Salto Uruguay..

]]>
La vitamina C ha sido utilizada durante mucho tiempo como una aliada en la prevención y curación de los resfriados. No obstante, no hay que limitar su consumo sólo a la presencia de procesos virales.

Es necesaria durante todo el año por los múltiples beneficios que aporta al organismo.

La vitamina C es soluble, lo que quiere decir que el cuerpo no es capaz de acumularla en grandes cantidades y por eso es necesario incorporarla a la dieta.  Una alimentación variada, que incluya por lo menos un alimento cítrico al día le puede garantizar el aporte completo sin necesidad de recurrir a suplementos.

Si bien, una de sus principales características es que aumenta la resistencia del cuerpo ante infecciones, éste no es su único beneficio. La vitamina C o ácido ascórbico facilita la absorción del hierro, ayuda a la disminución de los coágulos sanguíneos, le otorga mayor brillo a la piel y es excelente para disminuir el colesterol en la sangre.

En general, es posible afirmar que el consumo adecuado de vitamina C es garantía de una mejor salud.

Fuente de información.

La entrada La importancia de la vitamina C se publicó primero en Farmacia Vant Hoff 24 - Salto Uruguay..

]]>
https://vh.pique.uy/la-importancia-de-la-vitamina-c/feed/ 1
Diez consejos básicos para mantener la salud en otoño https://vh.pique.uy/diez-consejos-basicos-para-mantener-la-salud-en-otono/ Sat, 28 Mar 2020 13:33:28 +0000 https://vh.pique.uy/?p=2635 El día se acorta y el ambiente es menos propicio para estar fuera de casa, por lo que pasamos más horas encerrados y con luz eléctrica en lugar de natural. Esto tiene sus consecuencias negativas sobre nuestra salud y nuestro estado de ánimo que conviene contrarrestar adecuadamente.  1. Abrigarnos adecuadamente Abrigarse adecuadamente no quiere decir […]

La entrada Diez consejos básicos para mantener la salud en otoño se publicó primero en Farmacia Vant Hoff 24 - Salto Uruguay..

]]>
El día se acorta y el ambiente es menos propicio para estar fuera de casa, por lo que pasamos más horas encerrados y con luz eléctrica en lugar de natural.

Esto tiene sus consecuencias negativas sobre nuestra salud y nuestro estado de ánimo que conviene contrarrestar adecuadamente. 

1. Abrigarnos adecuadamente

Abrigarse adecuadamente no quiere decir abrigarse mucho por defecto durante todo el otoño, sino saber responder con la ropa adecuada a la climatología de cada día.

2. Beber mucha agua

Si pasamos muchas horas en espacios con calefacción, conviene beber agua con frecuencia para mantener el grado de hidratación adecuado.

3. No dejar de usar cremas hidratantes

En otoño, por el efecto de la calefacción, también se hacen necesarias, pues la piel se reseca mucho y de ello pueden devenir erupciones y aumento de alergias.

4. Beber infusiones, caldos y sopas

Los líquidos calientes y vaporoso son muy recomendables en las estaciones frías no solo porque calientan el cuerpo, sino también porque el vapor alcanza las mucosas y las humedece con más eficacia, manteniéndolas en buen funcionamiento.

5. No abandonar el ejercicio físico

A menos horas de luz, menor producción de serotonina y por lo tanto menos ánimo, deseo sexual y ganas de movernos. Esta tendencia se puede invertir con el ejercicio físico, que estimula la producción de diferentes hormonas del placer y euforizantes, que nos ayudan a estar más activos

6. Pasear por zonas no urbanas

Conviene que sea en zonas alejadas de la contaminación atmosférica y rodeados de naturaleza, porque tiene un triple efecto: por un lado nos exponemos a la luz solar, por otro respiramos aire puro y limpio de miasmas y tal vez con mayor humedad; finalmente, nos exponemos a bacterias variadas al respirar, que irán a restablecer nuestra flora intestinal.

7. Mantener una dieta baja en calorías pero no exenta de grasas

Como nos moveremos menos, es recomendable bajar el número de calorías de nuestra dieta si no queremos engordar. Pero hagámoslo eliminando los hidratos de carbono y no las grasas naturales, que contienen múltiples beneficios.

8. No olvidarnos de tomar el sol

Aunque sea en la ciudad, es bueno que tomemos el sol veinte minutos al día al menos para fabricar la suficiente cantidad de vitamina D que nuestro cuerpo precisa.

9. Vacunarnos contra la gripe

Aumentamos mucho las probabilidades de ahorrarnos tener que pasar unos días en cama postrados y con fiebre alta.

10. Dormir correctamente

En las estaciones de baja luminosidad se recomienda dormir más y estar bien descansados para evitar el decaimiento

Fuente de información

La entrada Diez consejos básicos para mantener la salud en otoño se publicó primero en Farmacia Vant Hoff 24 - Salto Uruguay..

]]>
Astenia otoñal https://vh.pique.uy/astenia-otonal/ Sat, 21 Mar 2020 13:17:03 +0000 https://vh.pique.uy/?p=2628 Caracterizado por una sensación generalizada de cansancio, fatiga y debilidad física y psíquica, con principal incidencia entre las personas de 20 a 50 años, y mayor preponderancia en las mujeres que en los hombres. ¿Por qué el otoño nos deprime? Porque se reducen las horas de sol y cambian los ritmos vitales, produciéndose un desequilibrio […]

La entrada Astenia otoñal se publicó primero en Farmacia Vant Hoff 24 - Salto Uruguay..

]]>
Este trastorno es generalmente leve y de corta duración, unos pocos días o semanas, y se produce por una mala adaptación a los cambios estacionales.

Caracterizado por una sensación generalizada de cansancio, fatiga y debilidad física y psíquica, con principal incidencia entre las personas de 20 a 50 años, y mayor preponderancia en las mujeres que en los hombres.

¿Por qué el otoño nos deprime?

Porque se reducen las horas de sol y cambian los ritmos vitales, produciéndose un desequilibrio interno. La luz solar es clave en la producción de ciertas hormonas en el cerebro como son la melatonina. Dicha hormona influye en el sueño, la energía, la regulación de hambre o temperatura del cuerpo.

Consejos prácticos

  • Procurar hacer una alimentación sana y variada, respetando en la medida de lo posible los horarios de las comidas.
  • Llevar unos horarios fijos para acostarnos y levantarnos y respetar un mínimo de horas de sueño.
  • Realizar actividad física regular, prioritariamente al aire libre y durante las horas del día. La actividad física moderada como caminar una hora al día supondrá un saludable mayor cansancio físico lo que mejorará la conciliación del sueño.
  • La exposición a la luz del sol reducirá la presencia de melatonina y aumentará la serotonina, por lo que la sensación de cansancio durante el día será menor.
  • Una actividad intelectual que nos motive y estimule. Hacer tareas sencillas como los pasatiempos o también la lectura que estimulan el conocimiento y evitan las ideas negativas que acompañan al sentimiento de tristeza propio de la melancolía otoñal.
  • Regular progresivamente los horarios y actividades para normalizarlos y adecuarlos a las jornadas laborales o académicas.

Fuente de información

La entrada Astenia otoñal se publicó primero en Farmacia Vant Hoff 24 - Salto Uruguay..

]]>
Physicians Formula, belleza, cuidado y amor en una marca https://vh.pique.uy/physicians-formula-belleza-cuidado-y-amor-en-una-marca/ Thu, 05 Dec 2019 17:31:11 +0000 https://vh.pique.uy/?p=2393 Un acto de amor es responsable de la creación de Physicians Formula, que este mes celebra un año en el mercado uruguayo. Todo comenzó en 1937, cuando el destacado alergista Frank Crandall ideó un maquillaje que no dañara la piel sensible de su esposa Edith, quién sufría de Lupus. Hoy Physicians Formula es un pilar […]

La entrada Physicians Formula, belleza, cuidado y amor en una marca se publicó primero en Farmacia Vant Hoff 24 - Salto Uruguay..

]]>
Un acto de amor es responsable de la creación de Physicians Formula, que este mes celebra un año en el mercado uruguayo.

Todo comenzó en 1937, cuando el destacado alergista Frank Crandall ideó un maquillaje que no dañara la piel sensible de su esposa Edith, quién sufría de Lupus. Hoy Physicians Formula es un pilar de belleza clínicamente probado por médicos, que fusiona salud y moda para ofrecer las innovaciones de belleza más eficaces y confiables, con más de 80 años de experiencia.

En la actualidad, cada uno de sus productos es cuidadosamente diseñado y probado para cumplir con estrictos requisitos:
– Hipoalergénicos, seguros para pieles y ojos sensibles, creados sin ninguno de los 150 químicos irritantes conocidos para la piel.
– Son un tipo diferente de cosméticos, resuelven el problema de querer lucir bien y sentirse bien de manera saludable. “Es belleza saludable para bellezas saludables”, asegura la marca.
– Un maquillaje con el cual sentirse seguro porque nunca compromete la salud de tu piel.

Desde sus fórmulas hipoalergénicas hasta sus fórmulas orgánicas, Physicians Formula hace que las mujeres se vean increíblemente bien.

Algunos de sus productos

Karat Gold Collagen Serum
Rejuvenecedor de la piel con colágeno y 24-Kilates brinda una piel más firme y de aspecto más juvenil.
Ingredientes principales: Colágeno vegano restaurador de la elasticidad, oro de 24 quilates que mejora la tez, glicerina hidratante, polímeros naturales protectores y de elevación, y vitamina B3 aclarante.
Hipoalergénico, sin parabenos, probado por dermatólogos, clínicamente probado, sin aceite, vegano, sin perfume, Libre de crueldad animal.

Murumuru Butter Eyeshadow Palette

Con 12 tonos universalmente favorecedores que te llevarán de Tropical Days a Sultry Nights. La textura increíblemente suave y ultra cremosa se puede aplicar en húmedo o en seco.
Los polvos ultra lujosos presentan nuestra exclusiva mezcla de Mantequilla brasileña de Murumuru.

Ingredientes principales: Con una poderosa mezcla de Mantequilla de Murumuru , Mantequilla de Cupuacu y Mantequilla de Tucuma, ingredientes nativos del Amazonas, rico en nutrientes con ácidos grasos esenciales y vitaminas que ayudan a suavizar, acondicionar y humectar la piel, dejándola suave y sedosa.
Hipoalergénico. Libre de parabeno. Sin gluten. Dermatólogo aprobado. Probado clínicamente. Libre de aceite. Oftalmólogo aprobado. Libre de crueldad animal.

Murumuru Butter Bronzer

Bronceador ultra lujoso que está impregnado con la auténtica Mantequilla brasileña de Murumuru para brindar un brillo radiante.

La Mantequilla Murumuru es un ingrediente exótico de la Amazonia que contiene un exceso de ácidos grasos esenciales y provitaminas que suavizan, acondicionan y humectan la piel para dejarla suave y sedosa.

• Los pigmentos ultra refinados de perla con acabado suave iluminan el tono de la piel y brindan un magnífico brillo de bronce.
• Con una poderosa mezcla de Mantequilla de Murumuru , Mantequilla de Cupuacu y Mantequilla de Tucuma – ingredientes nativos del Amazonas rico en nutrientes con ácidos grasos esenciales y vitaminas que ayudan a suavizar, acondicionar y humectar la piel, dejándola suave y sedosa.
• Viene con un espejo y con un exclusivo aplicador de espátula de esponja diseñado específicamente para ser utilizado con la fórmula cremosa de bronceador para una aplicación perfecta.
• No irrita la piel y no obstruye los poros, lo que lo hace adecuado incluso para los tipos de piel más sensibles.
• Disponible en dos tonos: Sunkissed Bronzer y Deep Bronzer.
• Hipoalergénico / Sin parabenos / Sin gluten / Libre de crueldad / Libre de aceite Dermatólogicamente aprobado / Clínicamente testeado. Vegano.

Fuente de información

La entrada Physicians Formula, belleza, cuidado y amor en una marca se publicó primero en Farmacia Vant Hoff 24 - Salto Uruguay..

]]>
Los mayores grupo de alto riesgo ante la ola de calor https://vh.pique.uy/los-mayores-grupo-de-alto-riesgo-ante-la-ola-de-calor/ Thu, 28 Nov 2019 16:51:31 +0000 https://vh.pique.uy/?p=2322 El golpe de calor es más difícil de detectar en las personas mayores. Las personas mayores tienen más riesgo de presentar deshidratación, especialmente aquellos que sufren problemas cognitivos, padecen enfermedades crónicas o con polifarmacia. Si aparece la deshidratación y no se trata de forma adecuada se puede llegar a una situación de shock en la […]

La entrada Los mayores grupo de alto riesgo ante la ola de calor se publicó primero en Farmacia Vant Hoff 24 - Salto Uruguay..

]]>
  • El golpe de calor es más difícil de detectar en las personas mayores.
  • Las personas mayores tienen más riesgo de presentar deshidratación, especialmente aquellos que sufren problemas cognitivos, padecen enfermedades crónicas o con polifarmacia.
  • Si aparece la deshidratación y no se trata de forma adecuada se puede llegar a una situación de shock en la que sucede un fallo multiorgánico (riñón, corazón, cerebro).

Efectos de la ola de calor

Cuando la temperatura de nuestro cuerpo rebasa los 41 grados se produce un proceso conocido como hipertermia, alterando los mecanismos de regulación térmica de nuestro organismo y originando el temido cuadro conocido como golpe de calor, situación en la que el organismo humano no puede responder ante las altas temperaturas y que tiene graves  repercusiones que, en los casos más severos pueden provocar un fracaso orgánico irreversible.

Desde la SEGG se quiere destacar la importancia de saber detectar los síntomas de la hipertermia, como son: dolor de cabeza, la sensación de boca seca y pastosa, las náuseas y vómitos, la sensación de mareo, la presencia de escalofríos, la piel seca y enrojecida, los calambres musculares en brazos, piernas o vientre, la desorientación, la pérdida de conciencia, los cuadros confusionales y  la ausencia de sudoración ante las altas temperaturas.

El principal mecanismo corporal ante un incremento de la temperatura corporal es una dilatación de los pequeños vasos periféricos, a través de la cual se favorece el paso de la sangre por la piel. Este mecanismo fisiológico, unido a un aumento de la sudoración, favorece la pérdida de calor por evaporación, lo que puede llevar a una perdida importantísima de líquidos que repercute a nivel de los distintos órganos (riñón, corazón, cerebro…) del cuerpo humano.

Además, “si la temperatura exterior es muy alta y las pérdidas de líquidos no se reemplazan de forma adecuada, se inicia un proceso de deshidratación, en el que la presión arterial desciende, aparece sensación de debilidad e incluso calambres musculares; si esta situación no se corrige debidamente y progresa, se pierde la capacidad de sudoración y la piel presenta un aspecto seco y enrojecido, la temperatura corporal asciende progresivamente hasta cifras que superan los 40 grados, entrando en una situación de hipertermia y, en caso de que el proceso progrese, se puede llegar  a una situación de shock hipovolémico en el que se produce un fallo de los distintos órganos y sistemas, observándose en los casos más graves episodios de convulsiones y una disminución del nivel de conciencia que puede provocar el coma”, comenta el Dr. Francisco Tarazona Santabalbina.

Recomendaciones de la SEGG para prevenir la hipertermia

Para evitar todos estos problemas en las personas mayores, es esencial la prevención de la hipertermia, para este fin desde la SEGG se aconseja: 

  • Un buen aporte de líquidos. La falta de sed es engañosa, por lo que se debe consumir frecuentemente agua, infusiones, zumos de frutas aunque no se tenga la sensación de sed; y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • Realizar comidas ligeras, evitando así las digestiones pesadas.
  • Evitar la exposición al sol cuando las temperaturas son elevadas, sobre todo en las horas de mayor intensidad (12-16 horas) y con una humedad relativa alta (mayor del 60 por ciento).
  • No realizar ejercicio ni deportes que aumenten el esfuerzo y la sudoración en momentos de calor.
  • Mantener la casa fresca y ventilada.
  • No permanecer en vehículos estacionados o cerrados.
  • Evitar llevar ropa ajustada y elegir tejidos ligeros, como el algodón y de colores claros, preferentemente.
  • Es recomendable, además, el uso de sombreros o gorras que protejan nuestra cabeza del sol.

Fuente de información

La entrada Los mayores grupo de alto riesgo ante la ola de calor se publicó primero en Farmacia Vant Hoff 24 - Salto Uruguay..

]]>